BIOLOGÍA 5°

BIOLOGÍA 5°

(Semana del 16 al 27 de marzo)

Docente: Emperatriz Arboleda

INSTRUCCIONES: Transcribe en tu cuaderno, al retornar a actividades académicas será evaluado

ACTIVIDAD 1

Lee el siguiente texto




En nuestro planeta hay una gran variedad de seres vivos, algunos muy grandes y altos como una araucaria y otros mucho más pequeñitos como una hormiga o un musgo. Los seres vivos son los que tienen vida, esto quiere decir, que son toda la variedad de seres que habitan nuestro planeta, desde los más pequeños hasta los más grandes, todas las plantas, animales e incluso nosotros los seres humanos.

En la naturaleza existen objetos inertes, como las rocas, el aire o el viento, y seres vivos, como las personas, los animales y las plantas. Podemos reconocer a los seres vivos porque tienen en común las siguientes características:

- Nacen: Todos los seres vivos proceden de otros seres vivos.

- Se alimentan: Todos los seres vivos necesitan tomar alimentos para crecer y desarrollarse, aunque cada uno tome un tipo de alimento diferente.

- Crecen: Los seres vivos aumentan de tamaño a lo largo de su vida y a veces, cambian de aspecto.

- Se relacionan: Los seres vivos son capaces de captar lo que ocurre a su alrededor y reaccionar como corresponda.

- Se reproducen: Los seres vivos pueden producir otros seres vivos parecidos a ellos.
- Mueren: Todos los seres vivos dejan de funcionar en algún momento y dejan, por tanto, de estar vivos. A estas características le llamamos el ciclo de vida.

RESPONDE

Según la lectura:
1.- Que son los seres vivos?

2.- Cuales son los seres inertes? Y ¿por qué?

3.- ¿Según la lectura, cuales son las principales características que tienen los seres vivos? Escríbelas.

4.- Los seres vivos se agrupan o se clasifican en 5 reinos ¿Cuáles son esos reinos? Escríbelos y luego recorta y pega o realiza el dibujo que represente cada uno de esos reinos.

5.- Elabora una lotería con los 5 reinos de la naturaleza, utiliza tu creatividad.


ACTIVIDAD 2 


Escucha y observa muy bien el siguiente video: 


Luego responde:

1.    ¿Qué es la célula?
2.    ¿Qué funciones realiza la célula?
3.    ¿Qué son los seres unicelulares?
4.    ¿Qué son seres pluricelulares?
5.    ¿Según su estructura como pueden ser las células?
6.    ¿Cómo se llama el líquido que se encuentra en la membrana?
7.    ¿Cómo está formado el ADN?
8.    ¿Cómo se clasifican las células?
9.    ¿Qué es una célula vegetal y cuál es su principal función?
10.  Realiza un cuadro comparativo entre las principales partes de la célula
11.  Con el material que desees elabora una célula señalando en ella sus partes






Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ÉTICA Y VALORES 4°