EDUCACIÓN FÍSICA 4°E "SEDE"


Actividad en casa para EDUCACIÓN FÍSICA

(Semana 16-20 marzo)

Grado: 4°E
Docente: Paola Andrea García P.

ACTIVIDADES EN CASA POR CONTINGENCIA COVID-19




Continuamos con los siguientes juegos tradicionales, transcribe en tú cuaderno Y LUEGO PONLOS EN PRÁCTICA CON TU FAMILIA EN CASA.



  • Catapiz:


Es un juego conocido en Antoquia, Cundinamarca. Consiste en seis (6) piezas en forma de X y una pelota de goma pequeña, se juega a dos (2) a cuatro (4) personas, su objetivo es lanzar los catapiz hacía arriba, cayendo al suelo, el proceso es lanzar la pelota de goma de un solo revote y agarrar un catapiz con la misma mano que lanzo la pelota y así sucesivamente repitiendo el proceso hasta que agarre los seis (6) catapiz, de igual forma si la pelota rebota más de una vez, pierde su oportunidad y así sucesivamente. El propósito es terminar todas las rondas consecutivas, para ganar, desarrollando agilidad y destreza.




 Triqui:

También jugado en hojas de cuadernos, consiste en realizar una casilla 3×3 la cual en cada casilla se busca llenarlas con ‘X’ o en círculo, y gana quien haga primero las 3 equis o los 3 círculos.


§  La gallina ciega:




Para este juego necesitamos un grupo de niños, y entre ellos elegir uno para taparle los ojos con un pañuelo, a continuación se le darán vueltas cantando: «Gallinita ciega que se te ha perdido una aguja y un dedal date la vuelta y lo encontrarás» para distraerlo, el niño que tiene tapados los ojos deberá encontrar a los demás.


§  Juego de la soga:

Este en un deporte que pone a dos equipos en una competencia de fuerzas, se hace una línea en el suelo al medio de los dos equipos, luego cada equipo comienza a jalar lado y lado diferente de la soga, el que jale más hasta hacer llegar al otro equipo a la línea, para que así pueda ganar el equipo que se mantenga más lejos de la línea. También pierde cuando uno de los dos equipos se cae o suelta de la soga.


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ÉTICA Y VALORES 4°